 
            
        
        
        En el segundo nivel, tomaremos como objeto de estudio un espacio cerrado comprendiendo una envolvente espacial de desarrollo horizontal y su configuración que se organiza en base a entidades formales que abordan las organizaciones múltiples y la consistencia del espacio desde lo denso a lo fluido y a partir de éstos las categorías emergentes.
        
            
En la medida que se avance en la especificación del proyecto se trabajará con:
            
Dibujos organizativos / Métrica de la placa espacial / Secciones horizontales y verticales dentro y fuera del objeto.
            
            
        
            Trazados, proporciones, fondo y figura, sentidos y materia.Dibujos objetuales / consistencia de la placa espacial.
            
            Materialidades, densidad y fluidez.