


T.P 1 SERIGRAFIA a partir del nombre de una película, banda, u obra literaria que contenga la palabra indicativa de un color, generar un sistema de tres piezas originales para reproducir en serigrafía Objectivos: Que el alumno incorpore las habilidades necesarias para la especulación y toma de decisiones sobre proyectos de diseño que impliquen la adaptación de imágenes a diferentes procesos de reproducción. explorar las posibilidades combinatorias entre tintas cubritivas y semitransparentes. comprender sus diferencias. situar al requerimiento de un diseño como disparador del proceso tecnológico. asimilar el concepto de “seguimiento” de los procesos de impresión y corroborar las condiciones de imprimibilidad de un diseño. Descargar PDF T.P 2 TRAMADOS recortar una muestra por cada una de las lineaturas listadas. además incluir un ejemplo de algún sistema híbrido (Xm) y un ejemplo de trama estocástica (fm). b. reconocer el sistema de impresión utilizado en cada caso (flexografía, offset, rotograbado, serigrafía). en la muestra se debe poder reconocer el sistema de impresión según su impronta en las imágenes pluma del material impreso. las muestras deben tener el tamaño suficiente para corroborar la lineatura con el lineómetro y con cuentahilos el sistema de impresión (debe haber trama y debe haber pluma. tamaño mínimo aproximado para el parche: 5cm x 5cm). Descargar PDF T.P 3 PRESPUESTACION Escoger el presupuesto que más se adapte a las necesidades del caso evaluando los costos y tiempo de producción en la industria gráfica. Presentar en un informe el proyecto completo, incluyendo las hipótesis y el análisis de cada caso, justificando las decisiones de taller tomadas en forma clara y sintética. dicho informe se acompañará de una exposición oral, ambos de caracter evaluativo. Descargar PDF