_ Aproximación al sistema tipográfico El diseño de un alfabeto permite pensar la noción de sistema, determinando las constantes que harán que los signos se emparenten entre sí y las variables que reforzarán la identidad de cada signo. En este trabajo el método de producción de los signos permite trabajar las contraformas de un modo particular ya que literalmente calan la forma. La letras se producen con figuras geométricas (cuadrado, círculo y triángulo equilátero) de tamaño compensado caladas con figuras iguales, pero del color del soporte. En esta operación se debe cuidar tanto la morfología de la forma como la de contraforma. Además, para que el sistema sea reconocible, el color de los signos debe ser similar.
_Práctico Sistema, diseño de signos alfabéticos, color de signos, grado de síntesis de las formas, forma y contraforma, relaciones espaciales, puesta en página. _Composición Como parte del diseño de los signos se trabaja el espaciado de los mismos, pudiendo recurrir a la modificación de la morfología de la letra para mejorar problemas espaciales. Las características estilísticas y estructurales y el grado de abstracción o síntesis de los signos son decididas por el alumno, como así también la composición.