N2 TP3 
GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Y PRESUPUESTACIÓN

MODALIDAD
Trabajo grupal de formato libre

DURACIÓN
Cuatro (4) clases

OBJETIVOS
Incorporar a los saberes previos los conceptos relacionados con el manejo de los costos y el tiempo de producción.
Interpretar dichas variables a los efectos de optimizar los resultados.
Adaptación al uso del discurso gráfico y al trato con la industria como interlocutor.
Establecer contacto con los proveedores de la industria gráfica.
Ajustar el desarrollo de los procesos creativos propios del diseño a las posibilidades y limitaciones del mercado gráfico.

CONDICIONES DE ENTREGA
Maquetas diseñadas de las piezas encargadas.
Informe de análisis (presentado como producto de diseño), con estructuración de la información clara y precisa y justificación de las decisiones tomadas.
Los presupuestos deben ser entregados con membrete del taller gráfico.
El informe va acompañado de una exposición oral de carácter evaluativo.

DESCARGA DE LA GUÍA
> Descargar guía del trabajo práctico



CONSIGNA

Partiendo de una hipótésis de perfil (propuesta por el grupo) para cada uno de los dos combos de producto, deben definir los lineamientos de producción y realizar la presupuestación de las mismas en un mínimo de tres talleres gráficos para cada pieza.

Los combos asignados a cada grupo corresponderán a:

PERFIL A: costo liberado

PERFIL B: costo bajo a moderado


METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Exposición teórica con espacio para preguntas y repreguntas.

Se evalurán las decisiones tomadas en función de las hipótesis planteadas, las materializaciones en maquetas, el realismo/creatividad de la propuesta, el informe y la presentación oral.

Todos los integrantes del grupo deben estar presentes para la instancia de evaluación. Podrán dividirse las tareas en subgrupos pero los contenidos a exponer son generales y cada integrante responde por ellos en su totalidad.

La preentrega consiste en un informe con la definición de ambos perfiles, los presupuestos obtenidos y esquemas necesarios, (imposición en pliego, sacabocados, etc.), y la evaluación, conclusiones y justificaciones necesarias (incluidas elección de taller, comparativas, etc.).

COMITENTES Y PRODUCTOS A DISEÑAR
GALERÍA