UBA | FADU | DG | DGPC | Cátedra Díaz Cortez | Rita Rodríguez Álvarez, Lorena Maceratesi y Milagros Pierini | Sofía Fraschina, Marina Lescano, Julieta Niguyen y Magdalena Zamarripa | Robótica e impresión 3D | 2º Cuatrimestre 2016

Dronair

En el dron gigante de EHang hay espacio para una persona y promete llevarla a cualquier sitio sin piloto

El fabricante de drones EHang, afincado en China, dice tener en su haber el primer vehículo autónomo que realiza transporte aéreo de personas. Lo dice y lo enseña en su correspondiente apartado del CES 2016. Responde al nombre de 184 y lo describen como “Autonomous Aerial Vehicle”.Nos encontramos ante una especie de dron gigante que te podría llevar al trabajo por las mañanas, o hacer las veces de taxi con únicamente un ocupante, y es que como hemos dicho unas líneas más arriba, esto no tiene piloto. A algunos os sonará la idea a Terrafugia, que todavía andan más cercanos del concepto que de un vehículo real.

El vehículo estaría propulsado por energía eléctrica y como podéis comprobar en imágenes y vídeo, necesita cuatro motores para echar a volar, con sus respectivos juegos de hélices (en total son ocho). La cosa tiene un tamaño considerable, tanto como 1,5 metros de alto con 440 kilos de peso.