UBA | FADU | DG | DGPC | Cátedra Díaz Cortez | Rita Rodríguez Álvarez, Lorena Maceratesi y Milagros Pierini | Sofía Fraschina, Marina Lescano, Julieta Niguyen y Magdalena Zamarripa | Robótica e impresión 3D | 2º Cuatrimestre 2016
Arte de drones
La utilización de drones se ha extendido a lo largo del mundo, hoy en día podemos contemplarlos como un elemento generador del arte.
El uso de los drones se ha extendido a todo tipo de servicios, en los que se intenta utilizar el drone como plataforma o medio de transporte aéreo. Al margen de estas aplicaciones prácticas los drones ya se han empezado a usar en espectáculos artísticos y audiovisuales. La nueva tecnología de los drones se presenta como el futuro de los piromusicales. El vuelo autónomo de estos equipos permite sincronizaros, para hacer todo tipo de figuras en el aire. La utilización de drones permite la creación de formas hasta ahora imposibles, además de eliminar los múltiples peligros de la pirotecnia. Estas coreografías combinan el movimiento de los drones con efectos de luces, también controladas remotamente. La espectacularidad de estas coreografías se magnifica, realizando estas coreografías en escenarios hasta ahora imposibles como ciudades o parajes naturales.
El arte con drones no termina aquí, Cirque du Soleil ya ha atrevido a hacer una coreografía en la que interactúan humanos y drones. La utilización de drones aporta movimiento a objetos, hasta ahora imposibles de conseguir con cables y otros montajes tradicionales utilizados para escenografía.