UBA | FADU | DG | DGPC | Cátedra Díaz Cortez | Rita Rodríguez Álvarez, Lorena Maceratesi y Milagros Pierini | Sofía Fraschina, Marina Lescano, Julieta Niguyen y Magdalena Zamarripa | Robótica e impresión 3D | 2º Cuatrimestre 2016

Entrevista a Koen De Vos

El mayor experto de la Comisión Europea apuesta por un control exhaustivo de los aparatos que facilite el trabajo de las fuerzas de seguridad.

Koen de Vos (Bélgica, 1962) es el responsable de la política de RPAS en la Dirección General de Transporte (DG-MOVE) de la Comisión, en la que empezó en el año 2002 y desde septiembre de 2009 es el responsable de la seguridad aérea y medioambiental trabajando específicamente en el sector de los drones.

De Vos no se prepara los discursos. Se sitúa en el estrado frente a más de 200 personas e improvisa. Lleva más de 14 años trabajando en el departamento de Transportes de la Comisión Europea y sus últimos años, durante los cuales se ha especializado en vehículos no tripulados, le han valido el título del mayor experto en drones de la Unión Europea.Durante su conferencia en Zaragoza —una de las pocas que ha dado en España— se entusiasma hablando de la nueva regulación europea sobre estos aparatos. La que él y su equipo llevan años creando. Y los que quedan, porque “tendrá que ser flexible y adaptarse al futuro”. “No será solo una regla, sino un marco de trabajo que nos permita ir incorporando a lo largo del tiempo parches y remiendos para no dejar ningún cabo suelto”, explica a EL PAÍS en una entrevista realizada en Expodrónica, una de las mayores ferias de drones de Europa.

Es un tema sensible, ya que “la falta de normas de seguridad se ha convertido en el principal problema del sector”, asegura. Y también en la principal demanda de un mercado al que la UE va a destinar 430 millones de euros anuales hasta 2020 y que esperan que cree 300.000 puestos de trabajo.