Logo Acumar

Una historia de amor, tragedia y desencuentro

La Iglesia de Santa Felicitas está ubicada en la calle Isabel La Católica, entre Pinzón y Brandsen, el lugar donde se encontraba la quinta de Don Martín de Alzaga, un importante y rico comerciante vasco. Su hijo se casó con Felicitas Guerrero, una bella mujer de una familia distinguida que también era propietaria de una quinta en la zona.

El matrimonio tuvo dos hijos que murieron de niños. Finalmente Don Martín fallece a los 26 años, Felicitas, joven, hermosa y muy rica, volvió a brillar en los salones y fiestas de la sociedad porteña. No fueron pocos los pretendientes a casarse con la joven viuda. Uno de ellos, Enrique Ocampo, fue ignorado cuando Felicitas conoció a Sáenz Valiente, al que prefirió. El despechado Ocampo, intentó reconquistarla, sin lograrlo.

El Riachuelo y la actividad portuaria a la altura de Barracas. (A.G.N.), C. 1920.

Una tarde, desesperado, se presentó en la quinta y pidió hablar con Felicitas a solas, no se sabe qué se dijeron, lo cierto es que se pudo escuchar una discusión muy fuerte, y el sonido de dos balazos. Uno hirió de muerte a Felicitas, que falleció tras una lenta agonía, y otro con el que desesperado, Ocampo, se suicidó. En memoria de su hija, los padres levantaron el grandioso templo en 1875, según el proyecto del arquitecto Bunge. Esta construcción combina elementos netamente eclécticos, con reminiscencias góticas. Es la única Iglesia de Buenos Aires donde se encuentran estatuas que representan a seglares. Están realizadas en mármol de carrara y representan a Felicitas con sus hijos y a Martín de Alzaga. En la habitación que linda con la sacristía, está la tumba de mármol que guarda los restos de Felicitas.

Delimitación de la zona de Barracas:

Regimiento de Patricios, Defensa, Avenida Caseros, General Hornos, Dr. Enrique Finochietto, Guanahani, prolongación virtual Ituzaingó (puente), Paracas, Avenida Caseros, Avenida Vélez Sarsfield, Avenida Amancio Alcorta, Lafayette, Miravé, Lavardén, deslinde norte zona de las vías del ex FF.CC. Gral. Belgrano (hasta intersección con Zavaleta), vías del ex FF.CC. Gral. Belgrano, Avenida Amancio Alcorta, Iguazú, prolongación virtual Iguazú, Riachuelo (deslinde Capital-Provincia), proyección de Riachuelo (deslinde Capital-Provincia), Riachuelo (deslinde Capital-Provincia), prolongación virtual de la Avenida Regimiento de Patricios. Comprende la Manzana Catastral 104 de la Sección 26.

Comuna: COMUNA 04

  • Superficie (en km2): 7,6
  • Densidad (habitantes/km2): 9.654,9
  • Población Total: 73.377
  • Mujeres: 39.030
  • Varones: 34.347
  • Fuente: DGESC, en base a datos censales, año 2001.
  • Aniversario: 30 de agosto
Artículo relacionado

Historia de
Barracas

LEER
Artículo relacionado

El puente de
Gálvez

LEER
Artículo relacionado

La parroquia de
Santa Lucía

LEER