* {
  box-sizing: border-box;
}

:root {

  --color-1: rgb(57, 56, 102);
  --color-2: rgb(23, 11, 68);
  --color-3: rgb(255, 170, 59);
  --color-4: rgb(34, 13, 129);
  --color-5: rgb(214, 231, 231);

  --tipo-titulos: sans-serif;
  --tipo-texto: serif;

  --sombras:
    0 4px 2px;
}

@font-face {
  font-family: 'Montserrat', sans-serif;
  src: url('https://fonts.googleapis.com/css2?family=Montserrat:wght@100;400;500&display=swap');
}

/*prueba de hamburguesa*/


header nav {
  color: rgb(0, 68, 62);
}

header nav a {
  color: orange;
  padding: .5em 1em;
  text-decoration: none;
  display: flex;
  justify-content: center;
  align-items: center;
}

header nav a:hover {
  background-color: none;
  color: orange;
}

/* boton que llama al menu */
#llamamenu {
  background-color: rgb(0, 68, 62);
  border-radius: 0.5em;
  border-color: transparent;
  color: white;
  cursor: pointer;
  height: 2.5em;
  width: 2.5em;
  /* caja flexible */
  display: flex;
  position: relative;
  z-index: 9999;
}

#llamamenu:hover {
  background-color: orange;
}

#llamamenu i {
  padding: 0;
  /* centrado en la horizontal y en la vertical */
  margin: auto;
}
header nav ul {
  background-color: transparent;
  /* el menu sale del flujo de informaciones
  y se oculta a la derecha */
  position: fixed;
  left: 100%;
  top: 0;
  height: 100vh;
  width: 50%;
  z-index: 9990;
  padding-top: 5em;
  transition: all .5s ease;
}


body {
  font-family: var(--tipo-texto);

  color: var(--color-2);

  background-color: var(--color-5);

  font-family: 'Montserrat', sans-serif;

}

.equipo {
  color: var(--color-5);
}

h1,
h2,
h3,
h4,
h5 {
  color: var(--color-3)
}

img {
  max-width: 100%;
}

a {
  text-decoration: none;
  color: var(--color-1);
  font-family: var(--tipo-titulos);
  font-weight: bold;
}

ul,
ol {
  list-style: none;
  padding: 0;
}

.contenedora {

  /* ancho máximo 1200px */
  width: min(75rem, 100%);
  /* centrado horizontal (si sobra espacio,
      lo distribuye a izquierda y derecha) */
  margin-inline: auto;
  /* espacio entre el borde del elemento y su contenido */
  padding: 1rem;
  font-size: 1em;
}

header,
footer {
  background-color: var(--color-4);
  color: var(--color-5);
}

header {
  box-shadow: var(--sombras);
}

header .contenedora {
  display: flex;
  justify-content: space-around;
  align-items: center;
}

#logo img {
  padding: 0.5rem;
}


/* menuuu */

header nav ul {
  margin-block: 0;
  display: none;
}

header nav a {
  color: var(--color-5);
  background-color: var(--color-2);
  display: block;
  width: 6em;
  padding-block: .3em;
  border-radius: 1em;
  text-align: center;
}


.visible {
  /* el menú se muestra
  corriéndose a la izquierda */
  left: 50%;
  transition: all .25s ease;
} 


/* cuando se pasa el cursor por sobre los vínculos del menú (selector de "pseudoclase" */
header nav a:hover {
  /* cambia el color de fondo */
  background-color: var(--color-fondos);
  /* cambia el color de texto */
  color: var(--color-1);
}


section {
  padding-bottom: 2rem;
}


/*seccion comitente*/

.comitente {
  /* textos 25% mayores */
  font-size: 1em;
  padding-top: 2em;

}

.comitente_textos {
  padding-top: 1em;
}

.titulo {
  /* "subrayado" a todo lo ancho */
  border-block-end: 4px solid var(--color-2);
  /* separa el "subrayado" del texto */
  padding-bottom: 0.25rem;
}


/* sección equipo */

.equipo article {
  background-color: var(--color-4);
  /* distancia vertical entre los integrantes */
  margin-block: .5em;
  /* "relleno" (distancia entre contenido y borde) */
  padding: 1em;
  /* borde redondeado */
  border-radius: .5em;
  /* caja flexible para que la imagen quede a la izquierda y los textos a la derecha */
  display: flex;
  /* separa sus elementos con una "calle" */
  gap: 1em;
  /* al convertir el artículo en "caja flexible", la imagen se estira... hay que corregirlo */
  align-items: flex-start;
  text-align: center;
}




/* SÓLO las imágenes del equipo */
.equipo img {
  /* imagen redonda */
  border-radius: 50%;
  width: 12em;
  aspect-ratio: 1;
}

/* nombre de integrante del equipo */
.equipo_textos h3 {
  /* eliminar espacio superior predeterminado
    para que se alinee con la imagen */
  margin-block-start: 0;

}

/*
sección datos académicos
*/

/* ítems de lista "descendientes directos" de listas "descendientes directas" de la seccion de datos académicos" MENOS el último */
.academicos>ul>li:not(:last-of-type) {
  /* línea divisoria*/

  /* espacio antes de la línea */
  padding-block-end: 1.5em;
  /* espacio después de la línea*/
  margin-block-end: 1.5em;
}

/* imágenes SÓLO en la sección académicos */
.academicos img {
  width: 9em;
}

.academicos img {
  height: 4em;
  margin: 1em 0;
  align-items: center;
}

/* -------------------
   componente inferior
   y sus contenidos
   ------------------- */

/* párrafo/s contenidos en la etiqueta "footer" */
footer p {
  /* elimina el margen inferior que viene predeterminado */
  padding: 1.5em;
  margin: 0%;
}





/*381 */

/* --------------------------
   media queries,
   para cambiar la apariencia
   en la medida en que el
   navegador se ensancha
   (mobile first)
   -------------------------- */

/* cambios a partir de los 480px */
@media (min-width: 30em) {

  #llamamenu {
    display: none;
  }

  /* se muestran el menu horizontal */
  header nav ul {
    display: flex;
    flex-wrap: wrap;

    /* para que el menú vuelva al "fondo" */
    position: relative;
    top: auto;
    left: auto;
    height: auto;
    width: 100%;
    padding-top: 0;
    
  }

  header nav ul.visible {
    left: auto;
}
a {
  padding: 1em;
}
    /*
    se muestra el menu, PERO
    se quiere que las etiquetas "li"
    sean "como hijos directos" 
    de la caja flexible "header .contenedora"
    para poder colocarlos en la misma línea...
    Por ello, "nav" y "ul" deben "esfumarse"
    y mostrar sólo lo que contienen
    */
    header nav,
    header nav ul {
      display: contents;
    }

    /* para que el menú se vaya a la derecha, debemos decirle al primer "li" que el espacio que sobre quede sólo a la izquierda */
    header nav ul li:first-of-type {
      margin-inline-start: auto;
    }

    /* ---------------------------------
    supongamos que necesitamos que el
    logo quede en el medio del menú...
    debemos seleccionar los dos primeros
    botones y cambiar su orden para que
    se vean antes del logo.
    Y luego agregar espacio a la derecha
    del último botón
    ------------------------------------ */

    /* los dos primeros botones */
    header nav ul li:nth-of-type(-n + 2) {
      /* al estar en una "caja flexible",
      puede cambiarse su orden
      (de forma predeterminada, orden "cero") */
      order: -1;
    }

    header nav ul li:last-of-type {
      margin-inline-end: auto;
    }

    /* separamos los elementos de la caja flexible */
    header .contenedora {
      gap: .5em;
    }



    /* logo del comitente */
    .comitente img {
      /* ancho 160px */
      width: 10em;
      /* la imagen "flota" a la izquierda del texto */
      float: left;
      /* se separa del texto */
      margin-inline-end: 1em;
    }

  }

  /* cambios a partir de los 640px */
  @media (min-width: 40em) {

    /* sección equipo como "caja flexible"
    para que quepan integrantes en la misma línea */
    .equipo {
      /* caja flexible */
      display: flex;
      /* si los elementos no caben,
      van a la siguiente línea */
      flex-wrap: wrap;
      /* elementos separados por una "calle" */
      gap: 1em;
    }

    .equipo article {
      /* se eliminan los márgenes
      definidos para celulares */
      margin: 0;
      /* caben 2 en la misma línea */
      width: calc(50% - .5em);
    }

    .equipo h2 {
      /* se "fuerza" que mida todo el ancho disponible
      para que el elemento siguiente se vaya para la siguiente línea */
      width: 100%;
    }

    /*
    para "bajar" el botón del segundo integrante,
    hay que "forzar" que la caja que contiene los textos
    mida la altura del artículo y, luego
    "empujar" el botón para abajo
    */
    .equipo_textos {
      /* altura total */
      height: 100%;
      /* caja flexible para poder empujar un elemento para abajo */
      display: flex;
      /* eje principal: la vertical */
      flex-direction: column;
    }

    .equipo_textos a {
      /* el espacio que sobra queda arriba y a la izquierda */
      margin: auto 0 0 auto;
    }


    /* en sección "academicos",
      que el logo quede a la izquierda y los textos a la derecha */
    .academicos>ul>li {
      /* lista principal, "caja flexible" */
      display: flex;
      /* elementos separados por una "calle" */
      gap: 1em;
      /* elementos alineados por arriba */
      align-items: flex-start;
    }

    .academicos h3 {
      /* alinea título y logo */
      margin-block-start: 0;
    }

  }

  /* cambios a partir de los 960px */
  @media (min-width: 60em) {

    /* caben 3 integrantes en una línea */
    .equipo article {
      width: calc(33% - .7em);
    }

    /* caben los datos académicos en una línea */
    .academicos>ul {
      /* caja flexible */
      display: flex;
      /* elementos separados por una "calle" */
      gap: 1em;
    }

    /*las tres instituciones del mismo tamaño */
    .academicos>ul>li {
      width: calc(33% - .7em);
    }
  }

