EL CLUB
Su Historia
El 14 de Julio de 1963, unidos por un sentimiento común, "el fútbol" en el interior del barrio Olivos (situado en el partido de Vicente López) nace "El Club Domingo Faustino Sarmiento" símbolo de fuerzo, destreza, coraje, humildad y sencillez de su gente.
La primera comisión Directiva sría presidida por Hugo del Valle López, acompañándolo en su gestión Juan Cruz, Calixto Rey, Pedro Ochoa, José González y Alberto Bordón. Estos Hombres trabajaron incansablemente para el crecimiento del Club,contando con el apoyo incondicinal de la vecindad.
Así surge la necesidad de tener sede propia, razón por la cual promediando el año 1965, se gestionó ante la municipalidad la obtención de un terreno para su construccion, hecho que se concreta el año siguiente, con la compra de la sede social en el barrio. Los trámites para la obtención de la personería jurídica de la institución fueron iniciados originariamente el 31 de agosto de 1971.
Sin embargo diversas dificultades surgieron impidiendo la normalización del club. Como otras tantas instituciones, el club social y deportivo Sarmiento fue fundado con el objetivo básico de participar en torneos de futbol local, logrando merecidos triunfos que le permiten ubicarse entre los clubes más destacados en nuestra ciudad, logrando para sí ocho títulos representando a la Liga Norte de Fútbol de Santa Cruz en el torneo regional en el año 1985.
El 3 de octubre de 1997 se llamó a asamblea ordinaria para elegir una comisión directiva que reactivaría el club, no solo en el orden deportivo, sino fundamentalmente en lo social.
Se elegió en esa oportunidad como presidente a Emilio Eduardo Sosa y lo acompañaron en esta gestión Osvaldo Ojeda, Luis Altamirano, Desiderio Nola, Juan Carrizo, Luis Nieva y Horacio Gómez.
En el año 2010 el presidente de la institución presentó en sociedad un proyecto por medio del cual se prevé la remodelación y ampliación de la sede social. Este proyecto es la síntesis de un nuevo timpo que vive nuestra institución, que cobijando a su rica historia en las entrañas de su gente, avanza decidida a concretar sus sueños largamente postergados de contar con una cancha que sea el orgullo de su hinchada. Ahora, juntos con fuerza, sin luchas internas y unidos por un mismo fin, sigamos trabajando sin estridencias para lograr que se cumpla nuestros objetivos, así lo dice su acta número uno: "Para propender a la práctica del fútbol y toda otra actividad deportiva, fomentar el espíritu de sociabilidad y proporcionar a sus asociados, toda clase de recreos, tendiente al desarrollo físico, intelectual y moral".