Es una escuela formativa de Futsal femenino, masculino, para niños y adultos de diferentes niveles; en la cuál también se practican los deportes : básquetbol, boxeo, gimnasia artística, gimnasio y handball.
Directores: Victoria Marian // Ana Percia // Rodrigo "Loly" Quintana // Fernando Tournour
El Club Defensores de Florida fue fundado el 25 de mayo de 1905, cuando un grupo de amigos del barrio de Florida apostó unos pesos a un caballo llamado “Gay Simon”, del stud “Florida”. Este caballo ganó una carrera y el grupo decidió invertir el dinero ganado en un juego de camisetas, una pelota y un inflador, entre otros útiles necesarios para jugar al fútbol. Las primeras camisetas eran azules con mangas negras, aunque luego tomarían el color de la camisa del jinete que ganó la carrera: azul y blanco. El Club Defensores de Florida comenzó a jugar en 1910 la Copa Bullrich y al mismo tiempo el Campeonato de Ascenso de segunda división, llegó a la Primera División del fútbol oficial en 1913. En 1931 fue uno de los clubes que inició la era del fútbol profesional en Buenos Aires y militó ininterrumpidamente en Primera División hasta 1955. Luego de varias temporadas en Primera B, retornó a la división mayor en 1965. En 1967 llegó a las semifinales del Campeonato Metropolitano, cayendo ante Estudiantes de La Plata, luego de ir en ventaja por 3:1. Volvió a descender en 1971 y retornó en 1976. En la primera temporada en la Primera B Metropolitana, Defensores de Florida lucho mano a mano el título con Ferro Carril Oeste que terminó llevándose el único ascenso de ese año. Luego de una deslucida segunda temporada, en la tercera luchó codo a codo con Tigre, quien finalmente lo vence en los partidos decisivos (0:2 en Vicente López, 1:0 en Victoria), terminando Defensores de Florida segundo. Clasificado para Jugar la Promoción debe enfrentar a otro clásico rival, Chacarita, empatando ambos partidos 1:1 pero perdiendo la serie porque el conjunto de San Martin tenía ventaja deportiva por estar en la B Nacional.
Facilitar la conosimiento del club, de manera que las redes y las actividades sean los datos mas relevantes, para falicitar la comunicacion, y la experiencia con el socio asi como tambien exponer la informacion de club como los datos de los profesores , eventos .
. Dar a conocer el club a una mayor cantidad de personas para obtener nuevos asociados.
Facilitando el aceso a las activiadades com la manera de abonar la cuota.
. Fomentar el desarrollo integral de la cultura física, moral o intelectual de sus asociados, a cuyos efectos habilitará las instalaciones deportivas y sociales, que permitan los medios y recursos a su alcance.
Deportes
Novedades
Ubicación
Socio
Tabla de posiciones
Contaco