FESTIVAL DE MAR DEL PLATA
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas, y en sus pantallas se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos. En él conviven la tradición del cine clásico con las nuevas tendencias, las nuevas voces y las nuevas tecnologías. Cada año, más de 130.000 espectadores acompañan su programación –que cuenta con más de 300 títulos– y sus actividades especiales, en la que se dan cita invitados nacionales e internacionales.
El Festival, único en Latinoamérica de Categoría “A”, fue concebido en 1954 bajo la presidencia de Juan Domingo Perón, como Primera Muestra Cinematográfica (no competitiva), en la que se resaltó al cine como espectáculo. Mar del Plata fue elegida como sede de esta fiesta del cine por ser el destino turístico por excelencia. En su primera edición, 18 países estuvieron representados por 52 largometrajes y 49 cortometrajes de realizadores como Vittorio de Sica, Luis Buñuel, Anthony Mann e Ingmar Bergman, entre muchos otros. Así, quedó inaugurado un espacio de interés en el ambiente intelectual y cinematográfico que hizo posible la creación del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Con la bella ciudad balnearia de Mar del Plata como marco, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata representa además una plataforma de relevancia para exhibir la producción argentina, y es terreno fértil para el encuentro entre profesionales, la circulación de las obras y la creación de nuevos públicos.