portada1

LA HISTORIA OFICIAL (1985)

Dir. Luis Puenzo

Una de las películas argentinas más reconocidas e importantes de la historia. Esta cinta toma una postura en la que pone a la sociedad argentina como una víctima ingenua de la dictadura, algo que ha sido debatido y cuestionado con el paso de los años. La protagonista descubre, luego del regreso al país de una amiga exiliada que le relata las torturas que sufrió por parte de las fuerzas estatales; que su hija adoptiva puede ser en realidad hija de desaparecidos, por lo que comienza una búsqueda por la verdad que la lleva a conectar con la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. La historia parece expropiar las culpas de una sociedad que no podía o no quería ver lo que sucedía a su alrededor, eligiendo callar y continuar con sus vidas. Es la película emblema cuando se habla del cine de post-dictadura, una historia que retrata la historia reciente de una manera que busca despertar la memoria e incita a la búsqueda de la verdad; además de la caracterización de las Madres de Plaza de Mayo como el grupo que decidió salir a la calle y empezar a alzar la voz por sus hijos y nietos desaparecidos.
Fue producida aún durante la dictadura, por lo que su rodaje fue muy complicado. Viendo finalmente la luz en 1985, fue parte de la gran camada de películas que, ya libres de censura, pudieron reflejar lo vivido en aquel oscuro período de la historia argentina, y con su final, se alza claramente el emblema de “Nunca Más” con la protagonista abandonando su vida nublada de verdad.

14/11 en el MALBA

Encuentro: 20 Hs
Película: 20:30

SOBRE ESTE EVENTO:
Nos encontramos en el cine del MALBA (Av. Presidente Figueroa Alcorta 3415)para ver y debatir La Historia Oficial. Retirá tu entrada gratuita en la boletería del Museo. No te lo pierdas!

Argentina 1985
Argentina 1985
La Historia Oficial
La Historia Oficial
La Noche De Los Lápices
La Noche De Los Lápices
En Retirada
En Retirada