TP 1 TRAMADOS

Búsqueda de muestras de las lineaturas solicitadas

CONSIGNA

Recortar una muestra por cada una de las lineaturas listadas. además incluir un ejemplo de algún sistema híbrido (Xm) y un ejemplo de trama estocástica (fm).Reconocer el sistema de impresión utilizado en cada caso (flexografía, offset, rotograbado, serigrafía). en la muestra se debe poder reconocer el sistema de impresión según su impronta en las imágenes pluma del material impreso.las muestras deben tener el tamaño suficiente para corroborar la lineatura con el lineómetro y con cuentahilos el sistema de impresión (debe haber trama y debe haber pluma. tamaño mínimo aproximado para el parche: 5cm x 5cm).

TRAMAS

- 1. trama am 60 LPI o menos

- 2. trama am 100 LPI

- 3. trama am 133 LPI

- 4. trama am 150 LPI

- 5. trama am 175 LPI

- 6. trama am 200 LPI o más

- 7. trama fm Estocástica

- 8. trama Híbrida

OBJETIVOS

- Reglamentaciones.

- Verificar las características de los distintos tipos de trama (am, fm, Xm).

- Comprender la relación entre los parámetros de medición de trama y la fidelidad del impreso.

- Verificar e incorporar el patrón de diferencias.

- Vincular estos conceptos con la configuración específica de cada impreso (sistema, soporte, tintas, velocidad, cantidad).

- Consolidar los conocimientos adquiridos en el nivel anterior de la materia.

CONDICIONES DE ENTREGA

- FORMATO LIBRE

- La pieza gráfica debe estar diseñada y presentada de forma impecable: no debe tener piezas sueltas, ni en folios. el muestrario resultante debe servir al alumno como elemento de referencia en su práctica profesional.

- Las referencias y el análisis deben ser breves y próximos a la muestra correspondiente para agilizar el proceso de correción.

- Cada muestra debe indicar el origen, el sistema de impresión y la información correspondiente a la trama.

- Nombre y apellido del alumno, materia, docente y turno.

FECHA DE ENTREGA

20 de junio de 2014.