- Introducir al alumno a la problemática del diseño gráfico desde la perspectiva de la tipografía.
- Inducir a la práctica interdisciplinaria como el criterio de aprendizaje más ligado a la metodología de diseño.
- Jerarquizar el trabajo y la investigación como base de cualquier criterio de verdad aplicada.
- Estimular el reconocimiento de los límites que propone cada situación de diseño como paso previo a la toma de partido.
- Promover la actitud crítica del alumno, haciéndolo consciente de la gama de soluciones que aparecen frente a una misma demanda y guiándolo en el proceso de la selección final.
- Estimular el pensamiento sistémico, reconociéndolo como el soporte primero en resolución de cualquier cuestión relacionada con el diseño.
- Fomentar el desarrollo de la capacidad de observación del alumno frente a su trabajo y el de sus pares.
- Introducir al alumno en el manejo de técnicas instrumentales relacionadas con el trazado de signos, como medio de aprehensión de aquellas cuestiones sensibles de la tipografía.
- Promover el re-conocimiento del lenguaje oral y escrito, induciendo al alumno a descubrir las leyes que rigen su organización, como paso preliminar al tratamiento gráfico.
- Deberá asistir como mínimo al 75% de las clases, contar con la aprobación, como mínimo del 80% de los trabajos prácticos del año. Las notas parciales de los diferentes ejercicios, las notas que emerjan a nivel conceptual, de participación, y el estudio de la evolución del alumno a lo largo del año determinará una nota final, que calificará su paso por la asignatura.
- Desarrollará una nueva mirada, más atenta; deberá realizar fundamentaciones consistentes frente a las diferentes situaciones problemáticas planteadas por el docente, o que surjan directamente de los prácticos del taller.
- La asistencia al taller en forma regular deberá ser acompañada por la producción, de manera tal que garantice una presencia activa. Deberá asistir a todas las actividades programadas, tanto prácticas como teóricas, respetando los horarios establecidos para el comienzo y finalización de cada una de ellas.
- Asumirá su rol con el compromiso que supone un estudio universitario y participará activamente en cada una de las actividades generadas por la cátedra, en función del, la Planificación Programa y su Propuesta Pedagógica.