La morfología arquitectónica es la forma, en una descripción breve se dice que la forma es aquello por lo cual una cosa es lo que es, esta definición también se aplica a la esencia, si bien es cierto que la forma no puede dejar de estar presente en cuanto se trate de arquitectura, es fundamental para tal fin saber que gracia a las experiencias óptico ópticas (es decir las “sensoriales”) esto se puede conseguir.
En otras palabras la forma se puede definir como: “si simplemente se relaciona con la imagen óptica que se tiene de todo, se puede decir que entendemos por forma, la especto que se nos presenta todo a nuestro conocimiento”. Algunos teóricos contemporáneos encuentran en la forma en vehiculo de expresión del programa que lo motiva, para connotados estético actuales no puede haber forma sin contenido, ni contenido sin forma.
TRABAJOS Y PROCESOSPlanes de trabajo en clase, que se toma en cuenta a la hora de evaluar los trabajos. Como se dictan las clases.
Procesos de los trabajos para dar cuenta del punto de partida que tuvo el alumno a la llegada final, idea final.