DIA DE CURSADA:
Viernes de 19:00hs a 23:00hs.

PROMOCION DIRECTA.
Anual. 4 hs semanles con una carga horaria de 120hs.
NIVEL I y NIVEL II

La cátedra

séptima clase 2014

SOMOS UNA DE LAS 6 OPCIONES

Tipografía es una de las asignaturas anuales y obligatorias del plan de estudios de la Carrera de Diseño Grafico de la FADU-UBA. Las otras dos son Morfología y Taller de Diseño Gráfico. La asignatura Tipografía se cursa en dos niveles obligatorios (1 y 2) con una carga de 120 horas anuales cada uno. La Cátedra Cosgaya es una de las seis opciones de la que disponen los alumnos en la Carrera. Durante el ciclo lectivo 2013 se inscribieron 250 alumnos en nivel 1 y 250 en nivel 2. En cada nivel trabajarán 20 docentes, coordinados por Pablo Cosgaya (profesor titular), Marcela Romero (profesora adjunta de nivel 1) y Natalia Pano (profesora adjunta de nivel 2). La Cátedra trabaja los viernes de 19:00 a 23:00 en los talleres 110 y 111 del primer piso de la FADU, Pabellón III, Ciudad Universitaria, Buenos Aires. Los sábados posteriores a la entrega de trabajos prácticos, se hacen las evaluaciones en la facultad. La evaluación es una tarea abierta, a la que los alumnos están invitados a participar porque la consideramos parte del aprendizaje.

Compartimos algunas de las ideas que guían nuestro trabajo:
► El saber se construye
► La responsabilidad crea pertenencia
► Entendemos la diversidad como riqueza
► El saber se construye
► La argumentación como sostén
► El interés es un combustible
► Valoramos el trabajo en equipo
► Desde la práctica se puede construir teoría
► La planificación debe ser flexible
► Cuanto más circula la información mejor trabajamos
► Ayudar a que cada uno encuentre sus respuestas
► Aprender todo lo que se pueda
► No es la estética del trabajo lo que evaluamos
► No paramos hasta no estar seguros
► No nos exigimos saber todo

Nuestros objetivos

Desde la materia, pretendemos aportar al Diseño Gráfico un saber específico, colaborando en la formación de profesionales con sólidos conocimientos tipográficos, comprometidos con los avances de la técnica, con intereses humanísticos, y con capacidad de análisis crítico.
Para producir en el taller los conocimientos necesarios, la Cátedra se propone:

*Desarrollar la sensibilidad de los alumnos ante la escritura y la tipografía como representaciones de ideas y objetos.
*Desarrollar la sensibilidad de los alumnos ante el signo tipográfico en cada una de sus manifestaciones.
*Enseñar a organizar el espacio gráfico con criterios propios de la tipografía.
*Experimentar en el taller las técnicas manuales del trazado de signos tipográficos.
*Practicar las técnicas de producción y composición de textos.
*Conocer las características y técnicas básicas del diseño de tipografía digital.
*Enseñar a interpretar los contextos históricos de la escritura y la tipografía.
*Experimentar en el taller las técnicas manuales del trazado de signos tipográficos.
*Practicar las técnicas de producción y composición de textos.
*Conocer las características y técnicas básicas del diseño de tipografía digital.
*Practicar el trabajo en equipo.
*Ejercitar la evaluación y la autoevaluación.