PLANTEL DOCENTE

Nivel Uno

Nivel Dos

Valoramos el trabajo en equipo: La sumatoria de ideas, fuerzas, formaciones, experiencias pero también de cansancios, desilusiones o problemas puntuales afectan a los grupos de manera muy distinta que a los individuos. El trabajo mancomunado siempre es superador del trabajo individual, si cada individuo aporta lo que tiene. Permite compartir experiencias, potenciar actitudes, compartir cargas y disfrutar.
La planificación debe ser flexible: Nos permite coordinar el trabajo de muchas personas con la anticipación necesaria. Debe ser tan flexible como haga falta. Esos cambios, a veces son repentinos y drásticos y hay que tener alternativas a la brevedad. Debe ser una herramienta que sostenga, Esos cambios, a veces son repentinos y drásticos que no presione ni ahorque.
ALGUNOS LOCOS

Mariela Gomez: ¡fggbkjot adfb dgj e!

Oscar Villaruel: ¡¿Qué haces pibe?!

Carolina Pisani: Actualización

Micaela Lopez: Diseño

Roberto Gomez: Esquemas

La tercera, utilizada en ámbitos académicos, como la Carrera de Diseño Gráfico de la FADU/UBA, denomina Tipografía a la asignatura donde se desarrollan los contenidos históricos, teóricos y prácticos referidos al elemento con que se representan visualmente las palabras y los textos.

OTROS EN LINEA

Carla Mendez: ¡fggbkjot adfb dgj e!

Liza Dutthie: ¡¿Qué haces pibe?!

ORGANIZACION

Natalia Pano: Actualización

Leonardo Spinetto: Diseño

Pablo Cosgaya: Esquemas

La cuarta acepción es más abarcativa y se emplea recientemente en el ámbito profesional: se denomina Tipografía a la disciplina que dentro del Diseño Gráfico estudia los distintos modos de optimizar la emisión gráfica de mensajes verbales.