LA CÁTEDRA
El objetivo global de esta materia es constituir un nexo entre las carreras que se cursan en la FADU. En términos más estrictos diremos que proponemos establecer una red o malla teórica que sirva como, sustento o apoyo común a distintos ámbitos o especialidades del diseño. El elemento común a las carreras de la FADU -en lo referente a su sentido y finalidad y no aspectos metodológicos o instrumentales- es que todas ellas están directamente vinculadas con el habitar. También podríamos decir que todos los campos profesionales albergados y generados en la FADU están aplicados a la producción y comprensión del habitat, entendido éste en su sentido más general, es decir como objetivación o manifestación del sistema del habitar. El sistema del habitar no es, entonces, solo el marco de la requerida formulación teórica del diseño, sino también el lugar de su incidencia concreta.
PROPUESTA
La base de la propuesta la construcción de un saber, de un saber que hoy está, en algunas de sus dimensiones constitutivas, disperso en diversas disciplinas, pero que es necesario estructurar y completar en una teoría específica. Se trata, entonces, de la construcción de la Teoría del Habitar, con su carácter orgánico, estructural, y no del simple adosamiento de los enfoques parciales que sobre el tema se pueden hacer dasde otras áreas.
La Teoría del Habitar establece un territorio conceptual que sintetiza la interrelación dialéctica entre especialidad y socialidad. En este sentido, el habitar en tanto entidad cultural, significativa, histórica, es irreductible a su consideración como fenómeno natural, indescifrable con las premisas de la causalidad mecánica y, en consecuencia, impone una teoría específica en razón de sus modos particulares de manifestación.
El diseño por su vinculaciones con las elaboraciones básicas de la socialidad y de la espacialidad está ineludiblemente ligado con las prácticas y los valores que asume una comunidad, con el pasado que recuerda y el futuro que anhela, en última instancia con el reconocimiento y la elaboración de su identidad.
DOCENTES 2014
Nombre y Apellido
Jefe de cátedra
Nombre y Apellido
Jefe de cátedra
Nombre y Apellido
Jefe de cátedra
Nombre y Apellido
Jefe de cátedra
Nombre y Apellido
Jefe de cátedra
Nombre y Apellido
Jefe de cátedra
Nombre y Apellido
Jefe de cátedra
Nombre y Apellido
Jefe de cátedra
Nombre y Apellido
Jefe de cátedra
Nombre y Apellido
Jefe de cátedra