Carlos Martinez

Doberti - Scaglia

Teoria del Habitar

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Universidad de Buenos Aires

La palabra “Habitar” señala hacia algo que es ineludible para los seres humanos.

No existe ninguna persona que no habite y no hay momento alguno en que no lo haga: habitamos todos y habitamos siempre.

LA PROPUESTA

La Teoría del Habitar establece un territorio conceptual que sintetiza la interrelación dialéctica entre especialidad y socialidad. En este sentido, el habitar en tanto entidad cultural, significativa, histórica, es irreductible a su consideración como fenómeno natural, indescifrable con las premisas de la causalidad mecánica y, en consecuencia, impone una teoría específica en razón de sus modos particulares de manifestación.

El diseño por su vinculaciones con las elaboraciones básicas de la socialidad y de la espacialidad está ineludiblemente ligado con las prácticas y los valores que asume una comunidad, con el pasado que recuerda y el futuro que anhela, en última instancia con el reconocimiento y la elaboración de su identidad.

"Teoría del Habitar es una materia electiva común a las carreras de Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño Industrial. El cursado conjunto determina que no solo la integración o tejido vinculante se situé en los contenidos temáticos, sino también en la comunicación e interacción directa de los estudiantes de distintas ramas del Diseño"

Si bien la asignatura está a cargo de los Profesores Titulares Roberto Doberti y Rafael Iglesia, participan además, en calidad de Profesores invitados filósofos, sociólogos, antropólogos y psicólogos, sus particulares enfoques en tomo del Habitar. Las clases se complementan con espacios de reflexión desarrollados conjuntamente con los estudiantes.