Total: 60 hs.
Semanal: 4 hs.
1 Aprendizaje de los contenidos básicos sobre la formación y registro de imágenes.
2 Adquisicion de conocimientos sobre los instrumentos y técnicas utilizadas para la captura de imágenes en fotografía, cine y video.
3 Aprendizaje y práctica de las técnicas básicas de exposición, puesta de luces e iluminación en diferentes situaciones típicas.
4 Aprendizaje del desempeño en equipos de trabajo, de los criterios para elegir las herramientas adecuadas para cada producción y los elementos que permitan evaluar.
5 Desarrollar la evaluación y autocrítica del alumno, que le permitan progresar en sus habilidades técnicas t artísicas.
El espectro visible-Propiedades opticas
Ley del cuadrado inverso
El color: sistema aditivo y sustractivo
temperatura color
Formacion de la imagen: imagenes estenotepicas-mecanismo del ojo y de la camara
Cámara fotografica
Cámara de cine
Cámara de video
Diafragma
Sistemas de enfoque
Distancia Focal-Cobertura de los objetivos-Tipos de objetivos-Comparación de objetivos por formato
Profundidad del campo
El obturador
La exposición: relacion de velocidad y apertura
Par equivalente
Medicion de la exposicion: Fotometros
Peliculas blanco y negro y color
Filtros
Procesos comparativos de obtención de imagen: Foto negativo y diapositiva. Foto digital. cine. video
Morfologia de la imagen:composicion, regla de tercios, figura fondo y otros
Encuadre, tamaños de plano
Puesta de camara, ponto de vista
Movimientos de camara
Puesta basica de iluminacion
Ratio de contraste
Recursos expresivos de la iluminacion
Artefactos de iluminacion-electricidad basica
Materiales de difusion y reflexion-grip y accesorios
Distribución de responsabilidades y tareas en el equipo de iluminacion y camara
La catedra desarrola su programa eligiendo una aproximacion teorico-practica para la enseñanza de la materia. Considerando la organizacion academica de cuatro horas preentregas, de cursada semanales, se utilizan la primera hora y media para dictar los contenidos teoricos, entre media y una hora como espacio para el trabajo en comision (consultas personalizadas, evaluacion continua), reservando el ultimo tramo del dia de la clase para la practica de ejercicios que ilustren la teoria vista a primera hora. De tal manera, el alumno puede ver concretados los elementos teoricos a corto plazo, con los contenidos recibidos en el aula aun fresos en su memoria y la posibilidad de realizar practicas efectivas que los expliciten. En el tramo de evaluacion de cada clase, los alumnos tendran la posibilidad de realizar preentregas y correcciones de progreso de sus traajos practicos a traves del contacto permanente con los docentes auxiliares, permite a cada alumno una comprension mas eficiente de los procesos, asi como promueve la autoevaluacion del desarrollo y evolucion del aprendizaje. Al mismo tiempo, la correccion en grupos pequeños permite, a traves de la visualizacion de los trabajos presentados, compartir los aciertos y errores, promoviendo una comprension mas rapida de los contenidos y la busqueda comun de cainos adecuados para la superacion.
La modalidad de aprobacion de la materia es de Promocion Directa
Aprobacion de cursado: debe aprobar 3 (tres) Trabajos practicos y 2 (dos) parciales teoricos. Puede recuperar una instancia practica y una instancia teorica
aprobacion final