JUL/AGO/SEP/OCT/NOV 2015
Lanzamiento de la red de escuelas de la cuenca
Capacitación docente
Docentes de las escuelas que conforman la Red participaron de la actividad de apertura del nuevo espacio de encuentro para instituciones educativas comprometidas con problemáticas ambientales.
La Red se propone como un espacio de encuentro para instituciones educativas comprometidas con problemáticas ambientales. Dieciséis docentes de las escuelas que conforman la Red participaron ayer de la actividad de apertura del nuevo espacio de encuentro para instituciones educativas comprometidas con problemáticas ambientales, creado por la Coordinación de Cultura.



Junto al equipo de la Coordinación de Cultura, Patrimonio y Educación Socioambiental, los y las docentes recorrieron distintos puntos de interés de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR), como el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda y el Camino de Sirga, y participaron de una charla donde se profundizó sobre la historia de la cuenca, sus principales problemáticas y la gestión de la ACUMAR. Luego se realizó una reunión en la sede del organismo, donde la Coordinadora de Cultura, Patrimonio y Educación Socioambiental, la Coordinadora de Comunicación e Información Pública, Lorena Suarez, y el Director.
Relaciones Institucionales de la ACUMAR, destacaron la importancia de crear redes que contribuyan a la recuperación de la CMR. Para finalizar, los docentes expusieron los proyectos ambientales de cada institución. La Red de Escuelas nace a partir del reconocimiento del rol central que cumplen los y las docentes de la Cuenca, quienes día a día están en contacto con las necesidades de sus barrios. El espacio se propone generar instancias de intercambio entre instituciones educativas que trabajen con una problemática común, así como también desarrollar experiencias novedosas.
El especialista Pablo Sessano coordinó una charla-debate sobre educación ambiental en la que los y las docentes compartieron experiencias y estrategias de educación ambiental e intercambiaron sus visiones sobre la realidad de la cuenca.Luego, se realizó un taller en el que los docentes, divididos en grupos, trabajaron distintas temáticas ambientales y generaron propuestas de abordajes pedagógicos, que luego pusieron en común en el cierre de la actividad. Estuvo presente un representante del Juzgado Federal N°2 de Morón y representantes de la Casa de la Cultura, entre otras autoridades.