• CONTACTO

  • PLAN INTEGRAL

    Entérate como las nuevas tecnologías nos ayudan en nuestros proyectos.

    El Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) es el documento elaborado en diciembre de 2009, y actualizado en 2010, en forma conjunta por profesionales especializados en materia administrativa y técnica de las jurisdicciones que integran ACUMAR, y que incluye las observaciones de organismos oficiales como la Universidad de Buenos Aires y entidades de la sociedad civil. Este plan define la política ambiental de ACUMAR y detalla los lineamientos a seguir en materia de gestión, prevención y control, destinados a recomponer y preservar la Cuenca Matanza Riachuelo. Este es un proyecto flexible y dinámico, que se adapta a la complejidad y envergadura de las dificultades de cada sector

    MISION

    ¡Informate AQUI sobre el proyecto que le está mejorando la vida a muchos!

    La misión de ACUMAR es recuperar la Cuenca Matanza Riachuelo, generando resultados duraderos a través de la articulación de políticas públicas que promuevan nuevas obras de infraestructura, la limpieza y el mantenimiento del espacio público, el control de las condiciones ambientales y de la actividad industrial, entregando conocimiento y promoviendo el compromiso social como un valor fundamental para cumplir los objetivos propuestos. ACUMAR trabaja para sanear la cuenca y así mejorar la calidad de vida de más de 8 millones de personas, preservando el derecho de las generaciones actuales y futuras a vivir en un ambiente más sano.

    ¿COMO PARTICIPAR?

    Comisión de Participación Social

    La Comisión de Participación Social (CPS) se crea y constituye con el fin de incorporar la visión de las organizaciones a la gestión de ACUMAR . Este espacio de trabajo fomenta la construcción de una ciudadanía comprometida, empoderada y participativa del proceso de recuperación de la Cuenca Matanza Riachuelo y facilita la obtención de resultados sustentables y duraderos. La CPS se reúne y articula distintas acciones junto a organizaciones con intereses ambientales, productivos y sociales sobre la CMR. A su vez, pone en marcha las Mesas Regionales de Trabajo y la Mesa Transversal.