Derecho a la identidad: LOMA ALEGRE
Presentacion de Proyecto
El objetivo de este proyecto, es contribuir en el enriquecimiento del sentido de pertenencia y la identidad de los habitantes de Loma Alegre; afianzar los vínculos humanos, generando espacios de esparcimiento y recreación, así como también un espíritu Favorable al cooperativismo y el trabajo en equipo.
Evaluando los problemas ambientales como así también culturales de los habitantes de loma Alegre, y observando las
necesidades de fortalecer los lazos de trabajo en equipo entre los vecinos, queremos llevar adelante un proyecto que
interrelaciona todas estas falencias e intenta brindarle una solución.
El proyecto consiste en la elaboración de un boletín para difundir actividades desde el comedor reflejando las problemáticas del
barrio, brindándoles a todos un derecho a la comunicación que les permita integrarse y visibilizarse en su entorno dentro del
mismo barrio ya que percibimos por parte de los vecinos del Barrio alegre una demanda en este sentido, ya que sienten su
identidad cultural inexistente. En este sentido queremos brindar talleres de redacción, y difusión para todos los vecinos,
complementados con talleres de carácter artístico y todos aquellos que brinden las herramientas necesarias para la inclusión de
los vecinos, como así también los que surjan como necesarios de acuerdo a los intereses y necesidades específicas del grupo.
Todos estos talleres finalizaran con la impresión de un boletín sobre barrio alegre, en el cual se reflejaran mediante notas
escritas por los mismos vecinos distintos ejes, eje ambiental tendiente a la difusión de la situación ambiental , el trabajo de
acumar , el aporte que pueden realizar los vecinos desde la concientización, como así también las medidas de prevención
necesarias para evitar la propagación de enfermedades, Eje cultural difundiendo las distintas actividades que se realizan en el
barrio, los talleres, los trabajos que surjan por parte de los vecinos en los mismos, fortaleciendo la identidad cultural en vista de la inclusión integración y desarrollo de los vecinos del barrio. Eje cooperativista fortalecer los lazos de cooperación de los vecinos en proyectos comunes tendiendo a la solución de conflictos del barrio, y brindar las herramientas y el asesoramiento necesario para poder llevar adelante distintas cooperativas Una vez impreso el primer boletín se imprimirán una serie sucesiva e indefinida de los mismos, la frecuencia dependerá de la generación de material por parte de los vecinos y de las noticias o información que requieran ser comunicadas, como así también los talleres que seguirán luego de la impresión de los boletines, centrándose cada vez en temas más específicos.