Bibliotecas
Móviles

Reseñas

¿Tú me ves?

Por: David Lorén Bielsa

Estamos ante una buena sinopsis que establece dos de los pilares fundamentales de la obra. Por un lado el género de thriller sobrenatural que se respira en cada página. En este sentido, la ambientación es fantástica, con detalles magníficos que, no solo asientan un worldbuilding trabajado, sino que deja claro que puede ampliado con facilidad con futuras obras. El otro gran pilar que comentaba son los dos personajes principales. Eli y Al se llevan todo el protagonismo en esta primera parte. La química entre ambos es instantánea, a través de un texto que nos permite conocerlos a la perfección, desgranando cada parte de su psique. Es obvio que Gemma ha hecho un gran trabajo para insuflarles de vida, pero esto se siente en la obra de una forma muy orgánica, bien integrada.

Muerte Súbita


Por: Eduardo de Gortari

Como bien dijo Foster Wallace en Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer, el tenis es una clase billar donde las bolas no están quietas,un tipo ajedrez que se juega en el aire. De ahí que sea tan atinada la elección de Álvaro Enrigue al hacer del tenis el eje temático de su última novela, Muerte súbita (Anagrama, 2013). Galardonada con el Premio Herralde, Muerte súbita trata, ante todo, de una partida de tenis entre dos contendientes notables: Caravaggio y Quevedo. Y desde aquel impresionante juego que se da en 1599 en Roma, Enrigue empieza a tejer una red de historias cruzadas y paralelas que en parte culminan con un juego de tenis entre titanes del arte y la literatura, y que, por el otro lado, forman el retrato más vívido que hayamos visto en mucho tiempo sobre una época: la Contrarreforma.

Drácula


Por: The Diary of Books

Drácula es la novela vampírica por antonomasia. En ella se concitan los grandes ejes temáticos del subgénero: la lucha entre el bien y el mal y la sexualidad del vampiro, con una estética victoriana y un despliegue estilístico abrumador. Todo ello la convierte en un clásico incontestable e imperecedero. Drácula es posiblemente uno de los personajes con mayor impacto/influencia en la cultura popular, o sea puede que no sepas la historia del Conde Drácula pero has escuchado de él. Y soló por esto les recomiendo que lean esta novela.