cuenta

¿Cómo surgió la cooperativa?

Es una idea que tuvo sus primeros pasos allá por el año 2013 cuando comenzamos a pensar que podíamos trabajar organizados y en conjunto, y, que esto podía llegar a darnos beneficios: con relación a las personas que nos compran material que históricamente recuperamos de las calles, en cuanto a mejores en los precios por volumen o por gestión y al mostrarnos como un grupo organizado, la impronta frente al empresario podía cambiar a nuestro favor.

¿Cómo nos organizamos?

Actualmente coordinamos con los vecinos a través de WhatsApp o nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y además en las jornadas de recolección se les pide su número a los interesados, los cuales son ingresados a un formulario de Google y nos queda guardado allí, luego se agenda en el celular del presidente de la Cooperativa para organizar mensajes de difusión por zonas.

Además, hace pocos meses se comenzaron a habitar casas y departamentos en el barrio Procrear, también ubicado en Merlo, allí se logro coordinar con los vecinos que la cooperativa pase todos los días sábados a buscar los reciclables que dejan en un "punto verde" provisorio, hasta que se pueda tener un lugar mejor donde acopiar reciclables.

¿Cuál es nuestro objetivo?

  • Generar ingresos para los recuperadores y recuperadoras urbanos de Merlo que dependen de ello como único sustento.
  • Fomentar la separación de residuos para concientizar sobre el cuidado del medioambiente.
  • Disponer de toda la información necesaria en un solo lugar para que sea más fácil que la gente de Merlo se comprometa e incorpore al reciclaje como hábito necesario para la sociedad.
Merlo8