Nuestra Historia

En 2011, en el predio localizado dentro de la Base Aérea de Morón, se inicia el proyecto “Agroecología urbana y educación para la soberanía alimentaria” gracias a la articulación entre la Asociación Civil CEHLAC (Centro de Estudios Históricos para LatinoAmérica y el Caribe), el Municipio de Morón, junto con el apoyo técnico de Pro Huerta - INTA y la cooperación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Así en 2012 nace Morón SurCo.

Estamos conformados por 6 asociados, entre los que se encuentran estudiantes y graduados de carreras afines a la agricultura y el cuidado de la tierra.

En 2011, en el predio localizado dentro de la Base Aérea de Morón, se inicia el proyecto “Agroecología urbana y educación para la soberanía alimentaria” gracias a la articulación entre la Asociación Civil CEHLAC (Centro de Estudios Históricos para LatinoAmérica y el Caribe), el Municipio de Morón, junto con el apoyo técnico de Pro Huerta - INTA y la cooperación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Así en 2012 nace Morón SurCo.

Estamos conformados por 6 asociados, entre los que se encuentran estudiantes y graduados de carreras afines a la agricultura y el cuidado de la tierra.

Video Institucional

En nuestro predio contamos con:

INVERNADERO
HUERTA BIOINTENSIVA
ESPIRAL DE PLANTAS
AROMÁTICAS Y MEDICINALES
CHACRA
COMPOSTAJE
GALPÓN SUSTENTABLE
MONTE FRUTAL