La industria cultural cumple un rol clave en la construcción de identidad, memoria colectiva y soberanía simbólica. Cuando un país produce sus propias películas, libros, historietas o series, no solo genera empleo y movimiento económico: también defiende su derecho a narrarse a sí mismo.
El rol del INCAA
El rol de instituciones como el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) ha sido fundamental para promover el cine independiente y sostener historias que de otro modo no encontrarían espacio en los grandes circuitos dominados por productoras internacionales.

¿Por qué importa producir desde Argentina?
Porque nadie va a contar nuestra historia como nosotros. Producir desde Argentina es construir memoria, defender el trabajo cultural y crear relatos con sentido propio. Es dejar de ser consumidores pasivos para convertirnos en narradores activos de lo quienes somos y queremos ser.
El Eternauta se ha convertido en un éxito inmediato, convirtiéndose en la ficción más vista de la plataforma de habla no inglesa a nivel global y consiguiendo un reconocimiento unánime a nivel de crítica: estamos ante una obra importante.
Todo un hito teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra el audiovisual argentino después de los recortes del gobierno de Javier Milei. Precisamente la serie se encarga de convertirse en un acto de resistencia ofreciendo una historia y unos personajes que entroncan a la perfección con la idiosincrasia del país.

Series nacionales
Las producciones locales, como la serie de El Eternauta, son más que entretenimiento: son espacios de representación. Contar nuestras propias historias desde nuestras voces es forma de construir identidad colectiva.
