
El 16 de junio de 1955 la Marina de Guerra argentina bombardeó Plaza de Mayo con la intención de asesinar al entonces presidente Juan Domingo Perón y derrocar su gobierno.
El ataque se realizó en pleno día, cuando la plaza estaba llena de civiles, trabajadores, familias, chicos de escuela.
- Murieron más de 300 personas.
- Hubo miles de heridos.
- Muchos cuerpos nunca fueron identificados.
- Fue el primer ataque aéreo masivo contra civiles en la historia del país.
Después del bombardeo, una lluvia de cenizas y polvo cubrió Buenos Aires. Muchos testigos recuerdan la imagen de una ciudad gris, muda, cubierta de restos quemados. Oesterheld (autor de El Eternauta) vivió este hecho, y es muy probable que esa experiencia haya influido directamente en la construcción de la nieve como metáfora del terror inesperado, que cae desde el cielo y arrasa todo. La nieve del Eternauta no es natural: es artificial, lanzada como parte de un plan de exterminio. Así también fueron las bombas en el centro de la ciudad: no fueron parte de una guerra abierta, sino un ataque desde adentro del propio país.