CINE CONSCIENTE

El cine como herramienta política

Desde sus orígenes, el cine ha sido más que un medio de entretenimiento: es una herramienta poderosa de construcción simbólica y disputa ideológica. Para el movimiento Cine Liberación, surgido en Argentina en los años 60, filmar era un acto de resistencia.

En tiempos donde la violencia no siempre se expresa con armas, sino con políticas económicas como la guerra de aranceles, el cine recupera su rol histórico: abrir los ojos, despertar la sensibilidad social y ofrecer otras formas de ver el mundo.

“Hagamos la paz y no la guerra” no es solo una consigna pacifista: es una forma de concebir el arte como territorio de lucha.

El cine puede y debe ser trinchera de ideas, puente entre el pasado y el presente, entre la historia negada y las voces que insisten en ser escuchadas.

En esta construcción de conciencia, cada imagen es un gesto político.

Cine consciente

🗣️ ¿Qué significa para vos el cine consciente?

Si querés, compartí en pocas palabras qué emociones, ideas o luchas te inspira este tipo de cine.