NIVEL 2
Cuestiones fisiológicas y culturales confluyentes en la percepción visual. Mecanismo de la visión y exploración del espacio visual. Revisión de las leyes de la Gestalt. Aspectos ópticos, geométricos y orgánicos que influyen en la percepción. Ritmo e influencias en la percepción y la lectura.
Familia tipográfica
Definición. Familia como sistema. Componentes de la caja tipográfica. Variables tipográficas. Ejes de construcción de variables: históricos y contemporáneos. Revisión de aspectos que se mantienen y modifican en el sistema de variables.
Autoedición de textos
Composición de textos: manual, mecánica y digital. Obtención de las matrices de impresión. Cuestiones a tener en cuenta en la autoedición de textos. Fuentes tipográficas. Características de los distintos formatos e implicancias en la visualización e impresión. Instalación de fuentes.
Variables tipográficas
Funciones y convención en el uso de las variables. Ejes tradicionales. Reconocimiento de variables diseñadas y efectos de la deformación digital. Versalitas: color de signo y de línea.
FAMILIA TIPOGRAFICA
El ejercicio apunta a estimular la observación y el análisis de la tipografía, con el fin de incrementar el patrimonio visual relacionado con la disciplina. A través del diseño de un espécimen tipográfico—y bajo la consigna de organizar y presentar una información específica (aquella relacionada a la fuente) — los alumnos se familiarizan con el concepto de familia tipográfica y observan el conjunto de decisiones tomadas para su diseño. Reconocer la influencia que tiene el color de los signos en el color tipográfico del bloque.
TIPOGRAFIA Y EDICIONES: LIBRO
Consiste en el diseño de un sistema de páginas y dobles páginas para un libro de texto de género narrativo, por medio de las cuales los alumnos se familiarizan con el uso de ciertos recursos gráficos editoriales y sus funciones específicas, practican el control del color tipográfico parejo en bloques de texto justificados y la modulación del espacio en la página. Analizan también las relaciones formales y estilísticas que se establecen entre las variables de la familias y analizan los efectos que estas producen en la lectura.