Diseñador como un “operador cultural” y no un mero “traductor” de mensajes ajenos podremos dimensionar la complejidad que implica su formación en un momento de cambio de paradigmas. Se trata aquí de formar profesionales capaces de detectar nuevos ámbitos y modos de decir. Capaces, también, de comprender la complejidad de los diferentes géneros en los que la comunicación se desarrolla.
Los nuevos desarrollos, en todos los ámbitos de actividad cultural, que han tenido lugar como consecuencia de los avances tecnológicos han ampliado el campo de injerencia para el Diseño Gráfico, así mismo los desarrollos teóricos en el campo de la comunicación y particularmente en el de la comunicación visual han permitido volver la mirada hacia el campo disciplinar desde otros campos de conocimiento.
A los diseñadores gráficos se nos presenta un nuevo desafío que es diseñar sobre nuevos soportes. El avance tecnológico hace que debamos replantearnos cómo encarar estos nuevos soportes y medios de comunicación. Por eso hoy en día un diseñador debe capacitarse para poder adaptarse a ellos.
La dinámica de enseñanza/aprendizaje del Diseño implica tensión. Nuestra Carrera y nuestra facultad determinan cursadas de alta exposición: tanto los docentes como los alumnos se sienten observados y expuestos. Ésta situación a veces delicada, es cuidada a través de una didáctica del proyecto, donde a partir de un método se trabaja sobre una práctica, y docente y alumno (que son imprescindibles el uno para el otro) pueden tramar un diálogo constructivo.
Pero no hay verdades reveladas, no hay gurúes que nos iluminen, sino argumentos y conceptos a priori que nos irán guiando a diferentes respuestas y propuestas. Cuando esto no sucede, los alumnos sólo esperan una frase salvadora y los docentes emiten palabras sosas o crípticas. Todo buen diseño está precedido de un buen proceso (no implica que no se sufra en el camino, a veces es inevitable). Los procesos de aprendizaje sirven para optimizar la inspiración, la intuición y la percepción.
INFORMATE
La cátedra trabaja los viernes de 9:00 A 13:00 Y 19:00 a 23:00 en los talleres 205 y 206 del segundo piso de la FADU, Pabellón III.
Impresión de serigrafía en el taller con ambos niveles. Traigan remeras lisas para serigrafiar, algo para comer y mucha buena onda!
Estamos en en Face,para que te informes mucho mas sobre la catedra, ademas podes contactarte con tus compañeros de curso.
Se dara una charla de impresos en Offset, Rotograbado y Flexografia, para el conocimiento para ambos niveles.